Inhoudsopgave:
\u003cul\u003e \u003cli\u003e \u003cDIV class=MsoNormal style=\"MARGIN-BOTTOM: 0cm\"\u003e\u003cSPAN lang=ES style=\"mso-ansi-language: ES; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin\"\u003eNuevo contenido perteneciente a la familia âDrake-Gray consistente en âFlashCards de anatomÃa que se presentan como el complemento perfecto para repasar el libro \u003cb\u003eGray.\u003c/b\u003e \u003cb\u003eAnatomÃa para estudiantes\u003c/b\u003e (4ª edición en español, publicada en marzo de 2020). Utilizando las excelentes ilustraciones de este texto y de \u003cb\u003eGray. Atlas de anatomÃa 3ª ed\u003c/b\u003e (publicado Abril 2021), este conjunto de 350 tarjetas ayuda a los estudiantes a fijar y memorizar los conocimientos anatómicos de una forma visual y rápida. \u003c?xml:namespace prefix = \"o\" /\u003e\u003co:p\u003e\u003c/o:p\u003e\u003c/SPAN\u003e\u003c/DIV\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e \u003cDIV class=MsoNormal style=\"MARGIN-BOTTOM: 0cm\"\u003e\u003cSPAN lang=ES style=\"mso-ansi-language: ES; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin\"\u003eEl conjunto de las tarjetas se organiza en un total de 11 capÃtulos siguiendo el mismo abordaje regional tanto del texto como del atlas mencionado anteriormente. Se incluye también un capÃtulo de anatomÃa de superficie, otro dedicado al sistema nervioso y otro de diagnóstico por la imagen.\u003co:p\u003e\u003c/o:p\u003e\u003c/SPAN\u003e\u003c/DIV\u003e\u003c/li\u003e \u003cli\u003e \u003cDIV class=MsoNormal style=\"MARGIN-BOTTOM: 0cm\"\u003e\u003cSPAN lang=ES style=\"mso-ansi-language: ES; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin\"\u003eLa cara incluye o bien ilustraciones a 4 colores o bien una imagen de radiodiagnóstico (Rx, TC o RMN) de una estructura/área del cuerpo en particular con etiquetas en blanco que señalan las estructuras anatómicas relevantes. En el dorso, se encuentran los términos de cada etiqueta asà como las y en la mayorÃa de ellas un pequeño apartado en donde se pone de relevancia la correlación clÃnica. \u003cSPAN style=\"mso-spacerun: yes\"\u003e \u003c/SPAN\u003e\u003co:p\u003e\u003c/o:p\u003e\u003c/SPAN\u003e\u003c/DIV\u003e\u003c/li\u003e\u003c/ul\u003e\u003cp\u003eColeción de 393 Flashcards que se presentan como el complemento perfecto para el estudio de la anatomÃa siguiendo el modelo de \u003ci\u003eDrake, AnatomÃa para estudiantes 4ª ed\u003c/i\u003e. \u003c/p\u003e \u003cp\u003eLas Flashcards se encuentras organizadas en 11 capÃtulos siguiendo el mismo abordaje regional que el libro de referencia. Se incluye también un capÃtulo de anatomÃa de superficie, otro dedicado al sistema nervioso y otro de diagnóstico por la imagen.\u003c/p\u003e \u003cp\u003eCada tarjeta incluye una ilustración a todo color o bien una imagen radiológica de una determinada estructura o zona del cuerpo, con las correspondientes zonas anatómicas de importancia convenientemente numeradas, y, en su gran mayorÃa se incluye \"En la clÃnica\", una pequeña sección en la que se presenta un texto que relaciona la estructura particular con un trastorno clÃnico para ayudar a reforzar la relevancia clÃnica de los conocimientos anatómicos. La referencia a la página del libro de texto permite al usuario acceder fácilmente a más información. \u003c/p\u003e \u003cp\u003eLa obra incluye acceso a la ototalidad del contenido (en inglés) a través de la plataforma de SC.com\u003c/p\u003e\u003cFONT color=#53565a size=1 face=DejaVuSans\u003e\u003cFONT color=#53565a size=1 face=DejaVuSans\u003e\u003cFONT color=#53565a size=1 face=DejaVuSans\u003e \u003cP align=left\u003e\u003c/FONT\u003e\u003c/FONT\u003e\u003c/FONT\u003e\u003cFONT color=#53565a size=1 face=DejaVuSans\u003e\u003cFONT color=#53565a size=1 face=DejaVuSans\u003e\u003cFONT color=#53565a size=1 face=DejaVuSans\u003e \u003c/p\u003e\u003c/FONT\u003e\u003c/FONT\u003e\u003c/FONT\u003e |