Inhoudsopgave:
Este libro hace un profundo repaso a los temas que trata la PsicologÃa Ambiental, presentando novedades sobre las relaciones persona-ambiente-sociofÃsico, lo que sin duda hace que la obra sea de gran valor para aquellos estudiosos de este tipo de relaciones. La estructura de la obra es atractiva al organizarse en torno a cuestiones conceptuales referidas a los niveles de análisis de la relación persona-lugar y a una clasiÂficación de los lugares, según sean privados, públicos, urbanos o rurales. De igual manera se da importancia a los aspectos conceptuales. Otra de las novedades que merece destacarse es la atención que presta el autor al tiempo, haciendo más situacional a la PsicologÃa Ambiental, ya que atiende a una realidad holÃstica más próxima a la que el ser humano experimenta, al tener cabida lo espacio-temporal junto con los contextos sociales y culturales. En el libro subyace un interesante debate sobre el carácter pluridisciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar de la PsicologÃa Ambiental, que permite entender no solo los desarrollos de esta disciplina sino sus correlatos con otros campos del saber interesados en los mismos temas. |